Vueling y Repsol utilizan SAF que equivale al 50% del combustible de un vuelo entre Barcelona y Málaga

descubre cómo vueling y repsol han logrado reducir en un 50% las emisiones de su vuelo de barcelona a málaga gracias al uso de saf. conoce los beneficios de esta iniciativa ecológica y cómo contribuye a un futuro más sostenible en la aviación.

En una destacada iniciativa por la sostenibilidad, Vueling y Repsol han realizado un vuelo entre Barcelona y Málaga utilizando combustible sostenible para la aviación (SAF) que representó el 50% del total del combustible consumido durante el trayecto. Este vuelo, operado con un moderno avión Airbus A320neo, no solo reduce el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono, sino que también resalta el compromiso de ambas compañías con la descarbonización del sector aéreo y la promoción de prácticas más sostenibles en la industria de la aviación.

La colaboración entre Vueling y Repsol ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad en la aviación al implementar el uso de combustible sostenible para la aviación (SAF). En un reciente vuelo entre Barcelona y Málaga, se utilizó SAF para cubrir el 50% del consumo de combustible. Esta iniciativa no solo resalta el compromiso de ambas compañías con la descarbonización del sector aéreo, sino que también establece un ejemplo a seguir para otras aerolíneas.

La importancia del SAF en la aviación

El combustible sostenible para la aviación (SAF) se presenta como una solución clave para reducir las emisiones de dióxido de carbono en la industria de la aviación. En comparación con el combustible tradicional, el SAF puede producir hasta un 80% menos de emisiones a lo largo de su ciclo de vida. Este vuelo especial diseñado por Vueling y Repsol no solo marca la implementación de una nueva norma, sino que también subraya la capacidad del SAF para transformar la industria aérea.

Detalles del vuelo y la aeronave

El vuelo entre Barcelona y Málaga se llevó a cabo en un Airbus A320neo, una aeronave de última generación que permite reducir el gasto de combustible y las emisiones de CO2 hasta un 20% en comparación con aviones de generaciones anteriores. Esta combinación de tecnología moderna y combustible sostenible representa un avance significativo hacia la sostenibilidad en el transporte aéreo.

A lire  ¿Por qué los coches híbridos superan en ventas a los eléctricos? Descubre su clave del éxito

Un evento con un enfoque sostenible

El vuelo estuvo relacionado con el Festival de Cine de Málaga, donde los pasajeros disfrutaron de una proyección del corto ‘Estimada Ángela’, que participa en el festival. Además, se ofrecieron reposacabezas especiales y una alfombra que evocaba un carrete de película, fortaleciendo la conexión entre el cine y el compromiso ambiental de las empresas.

Compromisos a futuro de Vueling y Repsol

Las palabras de los directivos de ambas compañías son esperanzadoras. El director de sostenibilidad de Vueling, Franc Sanmartí, enfatizó la importancia de la colaboración entre todos los actores de la cadena de valor para promover el uso de SAF. Además, el gerente senior de Aviación Sostenible de Repsol, Curro Lucas Ochoa, destacó la apuesta por un ocio sostenible a través de esta colaboración. Vueling tiene como objetivo utilizar un 10% de SAF para 2030, el doble de lo que requiere la Unión Europea, habiendo ya suministrado más de 1.500 toneladas de este combustible desde junio de 2022.

Reflexión sobre la sostenibilidad en la aviación

Esta iniciativa de Vueling y Repsol no solo pone de relieve la capacidad de la industria para evolucionar hacia métodos más sostenibles, sino que también invita a los viajeros a reflexionar sobre su papel en la reducción de la huella de carbono. El uso de SAF en vuelos comerciales puede ser un paso importante hacia un futuro más limpio y responsable en el transporte aéreo.

La colaboración entre Vueling y Repsol se configura como un ejemplo inspirador en la búsqueda de un futuro más sostenible, marcando la pauta para futuras iniciativas en el sector aéreo.

Noticias relacionadas

A lire  Estrategias comunitarias para la eficiencia energética

Síguenos en redes sociales

Compromiso hacia la Sostenibilidad en la Aviación

Vueling y Repsol han dado un paso audaz hacia la sostenibilidad al utilizar combustible sostenible para la aviación (SAF) en un vuelo entre Barcelona y Málaga. Esta colaboración, coincidiendo con el Festival de Cine de Málaga, ha sido notable, ya que el SAF utilizado ha representado el 50% del consumo total del vuelo. Este esfuerzo ejemplifica el compromiso de ambas compañías con la descarbonización del sector aéreo y la búsqueda de alternativas menos contaminantes.

El vuelo realizado en un avión Airbus A320neo de última generación ha permitido reducir el gasto de combustible y las emisiones de dióxido de carbono en comparación con las aeronaves anteriores. La tecnología de estos aviones, junto con el uso del SAF, contribuye a una significativa disminución de la huella de carbono, un aspecto crítico en la lucha contra el cambio climático.

Durante el trayecto, los pasajeros no solo disfrutaron del vuelo, sino también de una experiencia única proyectando el corto ‘Estimada Ángela’, lo que resalta cómo la aviación puede fusionarse con la cultura para crear conciencia sobre la sostenibilidad. Este tipo de iniciativas no solo benefician el medio ambiente, sino que también fomentan una mayor conciencia social sobre la importancia de hacer elecciones más sostenibles en todas las áreas de la vida.

Con planes a futuro, como el objetivo de Vueling de incorporar un 10% de SAF en su mezcla de combustible para 2030, ambas empresas demuestran que es posible avanzar hacia un futuro más verde en la aviación. Acciones como estas marcan un camino claro hacia un modelo de negocio más sostenible y responsable con el planeta.

Rate this post

Publicaciones Similares