Prueba de la Kawasaki Z900 (2025): La icónica naked en modo evolución
Desde hace tiempo, la Kawasaki Z900 es un referente en la categoría de roadsters de tamaño medio. Para 2025, la marca japonesa sigue mejorando su fórmula ganadora con evoluciones bien pensadas. Más moderna, mejor equipada y tan divertida como siempre, ¿mantendrá esta nueva versión su lugar como líder? Vamos a descubrirlo.
Un look más discreto pero siempre agresivo
¡Adiós al aspecto demasiado «manga» de las primeras versiones! Kawasaki ha suavizado las líneas de la Z900 manteniendo su estilo Sugomi, sinónimo de poder y agresividad. El faro delantero rediseñado con sus tres ópticas le da una mirada penetrante, mientras que el tanque de 17L adquiere formas más esculpidas. Los paneles laterales de aluminio cepillado y el asiento estilizado refuerzan su aspecto premium. En definitiva, un equilibrio perfecto entre modernidad y ferocidad.
Un cuatro cilindros que sigue rugiendo
Bajo el tanque, encontramos el mítico cuatro cilindros en línea de 948 cm³. Adaptado a las normativas Euro5+, genera 124 CV a 9,500 rpm y 97.4 Nm a 7,700 rpm. A pesar de una ligera restricción, la Z900 sigue siendo una verdadera bestia en la carretera. Además, el consumo se reduce en un 16 %, algo positivo para el bolsillo.
Y si prefieres una versión más suave, Kawa ofrece un modelo de 95 CV limitable para los permisos A2. De esta manera, todos pueden disfrutar de esta joya.
Una electrónica de primer nivel
La gran novedad de esta Z900 (2025) es su avanzado paquete electrónico. Con Ride-by-wire, quickshifter bidireccional, control de crucero, y sobre todo una inercia central de seis ejes que ajusta el ABS y el control de tracción según el ángulo de la moto.
Los modos de conducción (Full, Low, Rain y Rider) permiten adaptar la potencia y las asistencias según tu estado de ánimo. Y con el nuevo embrague Assist & Slipper, los cambios descendentes agresivos son cosa fácil.
Parte ciclo: entre estabilidad y agilidad
En cuanto al chasis, Kawasaki ha mantenido el bastidor tubular de acero, reforzando la columna de dirección para un mejor control. La horquilla invertida de 41 mm y el amortiguador trasero horizontal ofrecen un buen equilibrio entre confort y deportividad.
Los frenos también mejoran con calipers radiales Nissin de 4 pistones que muerden discos de 300 mm. Esta vez no hay versión «pétalo», pero el frenado es más incisivo y preciso. Los nuevos neumáticos Dunlop Sportmax Roadsport Q5A aseguran un agarre óptimo, ya sea en conducción deportiva o en paseo.
Ergonomía y confort: más accesible
El asiento se eleva a 830 mm, mejorando en confort gracias a un relleno más grueso. La posición de conducción sigue siendo deportiva pero sin exageraciones, y los reposapiés se retrasan ligeramente para optimizar el apoyo hacia adelante. Con el sistema Ergo-Fit de Kawa, puedes ajustar varios elementos para encontrar la postura perfecta.
La nueva instrumentación TFT en color mejora la legibilidad y ofrece conectividad con smartphone a través de la app Kawasaki Rideology. Un must para seguir tus estadísticas o planificar tus salidas.