Honda apunta al 50 % de las ventas mundiales de motos para 2030 con esta ambiciosa estrategia

Honda apunta al 50 % de las ventas mundiales de motos para 2030 con esta ambiciosa estrategia

Desde siempre, Honda ha sido un protagonista importante en el mundo de las motos, pero hoy en día, la marca japonesa lleva las cosas al siguiente nivel. Con objetivos de crecimiento ambiciosos y un futuro enfocado en lo eléctrico y la neutralidad de carbono, Honda está redefiniendo el futuro de las motocicletas. ¿Qué nos tiene preparado Honda en los próximos años? Aquí te contamos todo.

Cifras impresionantes

Honda es un referente en el mundo de las motos. Desde 1949, la marca ha evolucionado constantemente para convertirse en uno de los gigantes de la industria. Con más de 37 fábricas y sitios de producción distribuidos en 23 países, Honda tiene una capacidad de producción que roza las 20 millones de unidades cada año. ¡Una máquina bien engrasada! Actualmente, el fabricante se posiciona a la cabeza del mercado mundial de motocicletas, representando alrededor del 40% del mercado, con 20.2 millones de motocicletas vendidas para el fin del año fiscal.

Detrás de esta cifra impresionante, hay un secreto: la mayoría de las ventas, alrededor del 85%, se realizan en Asia, especialmente en India, Indonesia, Tailandia y Vietnam. Aunque Europa y Estados Unidos se mantienen más rezagados, Honda planea revertir esta tendencia enfocándose en modelos más adaptados a las expectativas de los motociclistas europeos.

Las grandes ambiciones de Honda

Para 2030, Honda sueña con alcanzar un gran hito: capturar el 50% del mercado mundial de motos. Esto significa que veremos aún más Honda en todas partes, no solo en las carreteras de Asia. La marca apuesta por una expansión masiva, especialmente en Asia Sudoriental y América del Sur, donde la demanda está en aumento. Pero eso no es todo, Honda también quiere hacerse un lugar en el mercado de las motos eléctricas, con ambiciones muy claras para el futuro. El fabricante incluso planea duplicar sus ventas para 2030, en un mercado que debería alcanzar los 60 millones de unidades para entonces.

A lire  BMW F 900 R 2025: Más potencia, más estilo, ¡siempre más diversión!

Uno de los grandes objetivos para alcanzar esto será enfocarse en motos y scooters utilitarios, adaptados a las necesidades de los mercados del sur. Es una apuesta arriesgada, pero prometedora. Al mismo tiempo, Honda está trabajando en modelos más ecológicos, con la intención de alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.

Europa en la mira: motos adaptadas a las necesidades locales

Si bien Honda está poniendo un fuerte enfoque en Asia, Europa no se queda atrás. Cabe mencionar que Europa sigue representando una parte importante del mercado aunque más modesta que otras regiones. Honda sabe que los europeos tienen expectativas muy específicas en cuanto a motocicletas. El fabricante planea adaptarse a estas necesidades ofreciendo motocicletas más potentes, pero también más respetuosas con el medio ambiente. Aquí es donde entra en juego el motor V3 sobrealimentado.

Este motor, presentado como concepto en el último salón de Milán, es una de las claves de la futura plataforma que Honda explotará en Europa. Está diseñado para ofrecer un alto rendimiento mientras sigue siendo económico en términos de combustible, y bien podría estar bajo el capó de varios modelos destinados al mercado europeo.

La transición hacia lo eléctrico: un giro crucial

No es ningún secreto: la transición hacia lo eléctrico está en marcha, y Honda no quiere quedarse atrás. El constructor japonés ya ha dado pasos en esta dirección, pero ahora planea acelerar el ritmo. A largo plazo, Honda desea reducir drásticamente las emisiones de CO2 de sus vehículos al acelerar la electrificación de sus líneas de productos. El objetivo es claro: ser neutro en carbono para 2040.Pero eso no es todo. Honda también quiere hacer que lo eléctrico sea más accesible. Para ello, la marca se apoya en innovaciones como las baterías intercambiables. Esto permitiría reducir el tiempo de carga y ofrecer una solución más práctica para los motociclistas. Además, Honda está buscando reducir el costo de posesión de las motos eléctricas, para que todos puedan disfrutar de ellas. Este es un giro importante para el fabricante y también para los motociclistas que no necesariamente tienen los medios para adquirir una moto eléctrica costosa.

Rate this post

Publicaciones Similares