Exclusivo – Automóviles: la brecha de 500€ se reduce, los eléctricos se acercan a los diésel en el mercado de ocasión
A medida que el mercado automovilístico experimenta cambios significativos, la brecha de precios entre los automóviles eléctricos y diésel comienza a estrecharse, con solo 500€ de diferencia en el sector de vehículos de ocasión. Este nuevo panorama se presenta de manera exclusiva, revelando un auge en las ofertas y una disminución de precios en el mercado vehicular. Con una caída del 14,5% en las ventas de automóviles nuevos en comparación con marzo de 2024, la tendencia hacia la electrificación se intensifica, situando a los vehículos eléctricos en un punto competitivo.
En un contexto donde las ventas de coches nuevos han caído un 14,5% en comparación con marzo de 2024, el mercado de coches de segunda mano está experimentando un notable repunte. Según el último barómetro de La Central, presentado por Europa 1, los vehículos eléctricos se encuentran ahora a solo 500€ de precio por debajo de los diésel, reflejando un cambio significativo en la dinámica del mercado.
El renacer del mercado de ocasión
El mercado de los coches de ocasión está mostrando signos de dynamismo. Con un aumento en el número de ofertas disponibles, los precios están en descenso, situándose un 6% más bajos comparados con el año anterior. Esta tendencia permite a los consumidores explorar opciones más económicas a la hora de adquirir un vehículo.
La paridad de precios entre eléctricos y diésel
Un dato que resalta en el informe es que, en el primer trimestre de 2025, los coches eléctricos han visto sus precios alinearse con los de los coches diésel. Esta paridad de precios representa una oportunidad única para los compradores, quienes ahora pueden acceder a vehículos eléctricos sin un desembolso considerablemente mayor que por un diésel.
Crecimiento en la preferencia por los eléctricos
El interés en los coches eléctricos está en auge, impulsado por la creciente concienciación sobre la sostenibilidad y las iniciativas gubernamentales a favor de la movilidad eléctrica. La reducción de precios en el mercado de ocasión está convirtiendo a los eléctricos en una opción más atractiva para los usuarios, que buscan no solo ahorrar en su compra inicial, sino también en los costos a largo plazo.
Además, diversas iniciativas de infraestructuras para la carga de vehículos eléctricos están en marcha, que facilitan su uso diario y auguran un futuro prometedor para este tipo de automóviles. Por ejemplo, Charge France planea aumentar por cuatro el número de estaciones de carga ultrarrápida, lo que impulsará aún más la adopción de coches eléctricos.
Estas constataciones marcan un momento clave en el sector automovilístico, donde se evidencia una transformación en la preferencia del consumidor y un cambio hacia opciones más sostenibles en el mercado de ocasión. La competencia entre fabricantes, como se observa en la contienda entre Tesla y BYD, también está contribuyendo a esta evolución positiva, ofreciendo a los consumidores más alternativas que nunca.
En resumen, la brecha de precios entre eléctricos y diésel está comenzando a desaparecer, lo que sugiere un cambio significativo hacia un futuro donde los coches eléctricos podrían convertirse en la norma en el mercado de ocasión. Los consumidores deben mantenerse informados y considerar esta tendencia al tomar sus decisiones de compra.
La reducción de la brecha en el mercado de automóviles
En el panorama actual del mercado de automóviles, se observa un significativo cambio en la dinámica entre los vehículos eléctricos y diésel. La brecha de 500€ que antes existía entre ambos tipos de vehículos en el mercado de ocasión se está reduciendo considerablemente. Este fenómeno responde a una serie de factores, incluyendo la creciente oferta de vehículos eléctricos disponibles y la disminución en los precios, que han caído alrededor de 6% en el último año.
Por otro lado, la caída constante de las ventas de automóviles nuevos, con una disminución de 14,5% en comparación con el año anterior, sugiere que cada vez más consumidores ven en los eléctricos una alternativa viable a los modelos diésel. Esta tendencia no solo es un reflejo del cambio de preferencias de los compradores, sino también de una mayor concienciación sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental de los vehículos.
En resumen, la competencia de precios entre los eléctricos y los diésel está propiciando un ambiente de compra más dinámico y accesible, transformando el mercado de ocasión de vehículos.