Conoce los requisitos esenciales para obtener compensación por defectos en vehículos Citroën, DS, Opel y Peugeot

descubre los requisitos esenciales para la compensación de vehículos en españa. infórmate sobre las normativas vigentes, documentación necesaria y procedimientos para asegurar una correcta gestión de compensaciones. ¡tu guía completa para entender este proceso!

Los propietarios de vehículos Citroën, DS, Opel y Peugeot del grupo Stellantis pueden encontrar tranquilidad tras la implementación de políticas de compensación por defectos específicos en sus automóviles. Desde problemas con los depósitos AdBlue hasta fallos en motores PureTech, se han establecido medidas para asegurar que los afectados reciban el apoyo y reembolso necesarios. Con iniciativas que garantizan la cobertura de costos de piezas y mano de obra, es vital conocer los requisitos y condiciones para acceder a estas compensaciones, vigentes en todo el Espacio Económico Europeo.

En los últimos años, algunos vehículos de las marcas Citroën, DS, Opel y Peugeot han presentado defectos
significativos, principalmente relacionados con los sistemas AdBlue y motores ‘PureTech’. Para los propietarios
afectados, Stellantis ha implementado políticas de compensación. Aquí te presentamos los requisitos esenciales
para que puedas beneficiarte de estas compensaciones.

Problemas con los Depósitos de AdBlue

Entre enero de 2014 y agosto de 2020, algunos vehículos del grupo Stellantis experimentaron fallos en el sistema
AdBlue, una tecnología fundamental para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno en motores diésel. Las organizaciones de consumidores de
España e Italia alertaron sobre estos problemas en diciembre de 2022. En respuesta, Stellantis se comprometió a
ofrecer compensaciones a las personas afectadas hasta agosto de 2028.

Compensaciones Ofrecidas

La cobertura para vehículos problemáticos fabricados entre 2014 y 2020 se amplía hasta los 210.000 kilómetros. Stellantis cubrirá
el costo total de las piezas para vehículos menores de 5 años y 150.000 kilómetros. Para vehículos entre 5 y 8
años, los costos de piezas se cubren parcialmente, dependiendo del kilometraje. Además, se asume un costo de mano de obra de 30 euros por caso.

A lire  Llegó el motor de agua: 400 CV que desafían a los coches eléctricos

Cómo Solicitar la Compensación

Los propietarios que hayan realizado reparaciones en concesionarios autorizados desde 2021 pueden solicitar una
compensación adicional a través de una plataforma habilitada. La página web para solicitar esta compensación es
https://stellantis-support.com/v2/.

Problemas con Motores ‘PureTech’

Los motores ‘PureTech’, introducidos en 2012, han experimentado desgaste en la correa de distribución y
consumo excesivo de aceite. Stellantis ha extendido su política de indemnización para incluir generaciones
anteriores de los motores ‘PureTech 1.0’ y 1.2.

Reclamaciones Aplicables

Los propietarios que enfrentaron problemas de consumo de aceite o desgaste prematuro de la correa de distribución entre
enero de 2022 y marzo de 2024 son elegibles para compensaciones. Se puede presentar la solicitud a través de la
misma plataforma online utilizada para el fallo en los depósitos de AdBlue.

Condiciones de la Garantía

La garantía cubre el 100% de los costos durante 10 años o 175.000 kilómetros, pero esto depende de
condiciones específicas. Las reparaciones y diagnósticos deben haberse realizado en talleres autorizados. Además, se requieren
evidencias de que los mantenimientos del vehículo se realizaron conforme a las indicaciones del fabricante.

Requisitos Generales para la Compensación

Para todos los casos, el vehículo debe estar dentro del periodo de garantía ampliada establecida por Stellantis. Además,
los mantenimientos deben haberse realizado tal y como se especifica en el manual del propietario, y cualquier reparación
debe haberse llevado a cabo en un servicio autorizado.

Lee más sobre la responsabilidad de Stellantis con los problemas de los motores PureTech en
Automotores Revista.

Conclusión: Compensación por Defectos en Vehículos Citroën, DS, Opel y Peugeot

En el complejo mundo de las compensaciones por defectos en vehículos de las marcas Citroën, DS, Opel y Peugeot, del grupo Stellantis, entender los requisitos esenciales es crucial para los propietarios afectados. Este conocimiento no solo les permite reclamar compensaciones adecuadas, sino también garantiza la verdadera protección de sus derechos como consumidores.

Los problemas principales se centran en dos áreas: los depósitos de AdBlue y los motores PureTech. Los fallos en los depósitos AdBlue han afectado a vehículos fabricados entre enero de 2014 y agosto de 2020, comprometiendo la reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno. Por su parte, los motores PureTech enfrentan desafíos relacionados con la correa de distribución y el consumo excesivo de aceite, afectando a diversos modelos desde 2012. En ambos casos, Stellantis ha tomado medidas para compensar a los propietarios, destacando el compromiso del grupo automotriz con la satisfacción del cliente.

A lire  ¿Cómo vender su coche para exportarlo?

Para acceder a las compensaciones, es fundamental que los propietarios de vehículos afectados cumplan con los requisitos planteados. Por ejemplo, los vehículos deben estar dentro de un kilometraje específico, y en algunos casos, las reparaciones deben haberse realizado en talleres autorizados. Además, es necesario que los mantenimientos hayan sido documentados correctamente y que el consumidor presente las facturas correspondientes.

Las iniciativas de Stellantis, que incluyen la extensión de la cobertura para los depósitos AdBlue y motores PureTech a través de una plataforma en línea, reflejan una intención de abordar proactivamente estos desafíos. La oportunidad de obtener compensaciones está disponible hasta agosto de 2028, ofreciendo a los propietarios una ventana considerable para presentar sus reclamaciones.

En conclusión, el proceso de obtener compensaciones por defectos en vehículos Citroën, DS, Opel y Peugeot puede parecer complicado, pero con la información adecuada y el conocimiento de los plazos y requisitos, los propietarios tienen la capacidad de navegar este proceso con éxito. La proactividad y preparación son esenciales para asegurar que se haga justicia a nivel de compensaciones.

Rate this post

Publicaciones Similares