Audi presenta sus innovadores motores térmicos MHEV plus en las recientes líneas A5 y Q5

ha dado un paso significativo hacia la electrificación con la introducción de sus motores térmicos MHEV plus en las últimas líneas de modelos A5 y Q5. Estos motores, basados en la Plataforma Premium de Combustión (PPC), incorporan tecnología de hibridación ligera de 48 voltios. Con una sinergia innovadora entre el generador del sistema de propulsión, el alternador de arranque por correa y una batería de litio y fosfato de hierro, logran reducir las emisiones y mejorar el rendimiento, ofreciendo una experiencia de conducción más dinámica y eficiente.

La llegada de los nuevos motores térmicos MHEV plus en las series A5 y Q5 de Audi marca una significativa evolución en el ámbito de la electrificación automotriz. Estos motores, desarrollados en la Plataforma Premium de Combustión (PPC), integran una innovadora tecnología de hibridación ligera de 48 voltios que promueve la eficiencia y mejora la experiencia de conducción. El sistema se compone de un generador del sistema de propulsión (PTG), un alternador de arranque por correa (BAS) y una batería de litio y fosfato de hierro (LFP).

Un nuevo enfoque en la hibridación ligera

Con las líneas A5 y Q5, Audi introduce sus primeros motores térmicos equipados con la tecnología MHEV plus. Esta tecnología representa un enfoque innovador de la electrificación ligera, integrando un sistema de 48 voltios que apoya al motor de combustión. Gracias a la interacción entre el generador del sistema de propulsión (PTG), el alternador de arranque por correa (BAS) y la batería LFP, se consigue reducir las emisiones y mejorar las prestaciones.

Componentes clave del sistema MHEV plus

Generador del sistema de propulsión (PTG)

El PTG es el corazón del sistema MHEV plus. Con su diseño compacto, incorpora un motor eléctrico y electrónica de potencia, permitiendo una conducción parcialmente eléctrica. Este innovador componente ofrece hasta 18 kW de potencia eléctrica y un par máximo de 230 Nm, maximizando así la eficiencia y reduciendo el consumo de combustible.

A lire  Descubre las últimas noticias y tendencias en el fascinante universo del automovilismo

Alternador de arranque por correa (BAS)

El BAS juega un papel crucial al iniciar el motor y suministrar energía al sistema eléctrico. Sus ventajas acústicas y su capacidad para recuperar energía del motor mejoran significativamente la eficiencia y el confort de la conducción.

Batería de litio y fosfato de hierro (LFP)

La batería LFP de 48 voltios es el componente energético central, con una capacidad de almacenamiento de 37 Ah. Gracias a su integración en un circuito de refrigeración líquida, mantiene condiciones óptimas de temperatura, asegurando el máximo rendimiento de los componentes del sistema.

Avances en eficiencia y confort

La arquitectura del sistema MHEV plus es adaptable tanto para modelos de tracción delantera como quattro. La refrigeración específica de la electrónica de potencia y del motor eléctrico permite un funcionamiento óptimo en diversas situaciones de manejo, contribuyendo a una reducción del consumo de combustible y de las emisiones de CO2. Además, la tecnología permite una conducción puramente eléctrica en ciertos contextos, mejorando así la sostenibilidad y el confort.

Integración y funcionalidad mejorada

La colocación del PTG directamente detrás de la caja de cambios ofrece múltiples beneficios: los 18 kW de potencia motriz generados están disponibles sin pérdidas adicionales, beneficiando tanto a vehículos con tracción delantera como total. Además, la posibilidad de desacoplar el PTG a velocidades superiores a 140 km/h asegura la máxima eficiencia evitando el desperdicio energético a altas velocidades.

Recuperación de energía optimizada

El sistema de control de frenos integrado (iBRS) desempeña un papel esencial en la recuperación de energía. Al garantizar la posibilidad de frenar principalmente mediante el frenado regenerativo, se minimiza el uso del sistema hidráulico convencional, mejorando así la eficiencia del frenado sin perder la sensación necesaria para el conductor.

Conclusión: Un paso adelante hacia la electrificación eficiente

Con estos avances, Audi refuerza su compromiso con la eficiencia y la electrificación de los motores térmicos. La tecnología MHEV plus no solo promete reducir las emisiones y mejorar la eficiencia, sino que también ofrece una experiencia de manejo más ágil y confortable, alineando los intereses ambientales con las exigencias de sus clientes.

Enlaces de interés

Para más información sobre tecnologías y tendencias actuales en motores, puedes visitar estos artículos:

Audi se adentra en el futuro de la automoción con la tecnología MHEV plus

Con el lanzamiento de los motores térmicos MHEV plus en los modelos A5 y Q5, Audi ha dado un paso significativo hacia el futuro de la electrificación, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia. Esta tecnología marca un avance revolucionario en el ámbito de los vehículos híbridos ligeros, ofreciendo una mezcla perfecta de potencia, eficiencia y una experiencia de conducción mejorada.

A lire  Desafíos de ciberseguridad en el sector industrial

La MHEV plus se distingue por la integración precisa de su generador PTG, el alternador de arranque por correa (BAS) y una batería de litio y fosfato de hierro (LFP) de 48 voltios. Este innovador sistema no solo apoya al motor de combustión reduciendo las emisiones de carbono, sino que también proporciona un aumento palpable en las prestaciones y la agilidad. El resultado es una conducción más confortable y eficiente en el uso de combustible.

La capacidad de la tecnología MHEV plus para permitir una conducción parcialmente eléctrica representa un avance en términos de reducción de consumo y optimización del rendimiento. Además, la integración del módulo de accionamiento eléctrico PTG ofrece una significativa mejora en agilidad y ahorro de energía, haciendo que el sistema se adapte a las demandas dinámicas de los conductores modernos.

Al incorporarse en una variedad de modelos con tracción delantera y quattro, la arquitectura del MHEV plus demuestra una excepcional versatilidad y facilidad de adaptación a diferentes configuraciones de vehículos. Esto se ve complementado por su sistema de refrigeración líquida que garantiza que los componentes trabajen bajo condiciones óptimas, mejorando la vida útil y fiabilidad del sistema.

Con este lanzamiento, Audi reafirma su papel como pionero en la industria automotriz, al fusionar tecnología avanzada con responsabilidad ecológica. Este movimiento estratégico no solo fortalece la línea de motores eficientes de Audi, sino que también sitúa a la compañía a la vanguardia de las soluciones de movilidad sostenible, asegurando que sus vehículos continúen satisfaciendo las crecientes demandas de los consumidores por opciones más limpias y eficientes.

Rate this post

Publicaciones Similares