Audi A3 40 TFSI e: una promesa cumplida

En el mundo actual del automóvil, la innovación avanza a pasos agigantados. La Audi A3 40 TFSI e es un claro ejemplo de cómo la tecnología de propulsión eléctrica ha sido adoptada con éxito. Desde su lanzamiento en 2020 hasta su reciente actualización, este modelo ha demostrado que una conducción completamente eléctrica es una promesa que se ha cumplido, con una notable mejora en la capacidad de batería y la autonomía eléctrica. Con características impresionantes y un enfoque en la eficiencia, la A3 40 TFSI e redefine lo que significa conducir una berlina compacta moderna.

La nueva Audi A3 40 TFSI e se presenta como un claro ejemplo de la evolución tecnológica en el mundo automotriz. Con importantes avances en la propulsión eléctrica, esta versión híbrida recargable ha duplicado la capacidad de su batería y aumentado notablemente su autonomía eléctrica. A continuación, exploraremos las características que hacen de este modelo un referente de la movilidad sostenible.

Capacidades mejoradas de la batería

Desde su lanzamiento en 2020, la Audi A3 40 TFSI e ha evolucionado significativamente. La capacidad de su batería ha pasado de 13 a 26 kWh, lo que permite ahora una autonomía eléctrica que ha mejorado de 67 km a 142 km. Esta mejora no solo respalda la transición hacia un uso diario de coche eléctrico, sino que también cumple con las expectativas de los usuarios interesados en la movilidad eléctrica.

Recarga rápida y eficiente

Otra ventaja notable de la Audi A3 40 TFSI e es su capacidad de recarga rápida. Gracias a su compatibilidad con una estación de recarga rápida de 50 kW, la batería puede ser recargada completamente en tan solo 26 minutos. Esta opción de recarga se suma a la disponibilidad de un sistema de recarga más convencional mediante wallbox de 11 kW, que requiere un tiempo de aproximadamente 2 horas y 30 minutos.

A lire  Automóviles: El apasionante debate sobre la electrificación

Innovaciones en el motor

El modelo híbrido también se distingue por su motor. Audi ha optado por sustituir el tradicional motor de gasolina de 1,4 litros por un motor de 1,5 litros que incorpora un turbocompresor de geometría variable. Esta disposición permite un funcionamiento más eficiente por medio del ciclo de Miller, lo que resulta en una consumo entre 4,9 y 5,4 litros cuando la batería se encuentra descargada.

Diseño y espacio

Visualmente, la versión híbrida se asemeja mucho a su contraparte de combustión interna. Sin embargo, una de las desventajas es la reducción en el espacio del maletero, que ha perdido 100 litros, quedando en 280 litros. Además, la capacidad del tanque de gasolina ha sido reducida de 50 a 40 litros, aunque esto se compensa con la eficiencia del motor, permitiendo un alcance total de hasta 800 km con un lleno de combustible.

Ventajas fiscales y coste

A pesar de su precio inicial de 47,900 euros, la A3 40 TFSI e ofrece una atractiva fiscalidad, ya que presenta una baja emisión de CO2 entre 6 y 9 g/km, lo que le permite gozar de exenciones fiscales y la ausencia de malus para vehículos de turismo. Esta combinación de uso versátil y beneficios fiscales puede resultar atractiva tanto para particulares como para empresas.

Para aquellos interesados en conocer más sobre las novedades del mundo automotor, se puede consultar la información sobre la actualización de modelos de Tesla aquí, o descubrir más sobre la historia del motor diésel aquí.

La Audi A3 40 TFSI e representa un hito significativo en el ámbito de la movilidad eléctrica. Con una capacidad de batería que se ha duplicado, permite realizar trayectos eléctricos de hasta 142 km, superando con creces las expectativas previas. Esta capacidad no solo facilita una conducción cotidiana más sostenible, sino que también refuerza la viabilidad de los vehículos híbridos enchufables para diversas necesidades.

A lire  Este modelo de Tesla tiene un riesgo que nadie esperaba (descúbrelo aquí)

Además, los avances en el motor, junto a una gestión adecuada de la energía, se traducen en un consumo eficiente que ofrece autonomía prolongada para viajes más largos. La experiencia de conducción se ve enriquecida por un ambiente interior de alta calidad y un desempeño dinámico que proporciona confianza en cada viaje.

En resumen, la Audi A3 40 TFSI e no solo cumple con su promesa de versatilidad y eficiencia, sino que también establece un estándar en la innovación automotriz.

Rate this post

Publicaciones Similares